Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Avatrombopag en el tratamiento de la trombocitopenia de pacientes con enfermedad hepática crónica

    1. [1] Hospital Morales Meseguer

      Hospital Morales Meseguer

      Murcia, España

  • Localización: Revista Española de Enfermedades Digestivas, ISSN-e 2340-4167, ISSN 1130-0108, Vol. 113, Nº. 2, 2021, págs. 136-140
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La trombocitopenia grave (plaquetas menores a 50 x 109/l) es la alteración hematológica más frecuente en pacientes con enfermedad hepática crónica, presente en el 64-84 % de los enfermos con cirrosis. Su causa es multifactorial, aunque la reducción de los niveles de trombopoyetina juega un papel fundamental. Hasta hace poco tiempo, el manejo óptimo de esta anomalía en pacientes con enfermedad hepática crónica en los que estaba programado un procedimiento quirúrgico era discutible. El estándar de tratamiento, la transfusión de plaquetas, presenta una eficacia subóptima y demasiado breve y la frecuencia de efectos adversos es elevada. Avatrombopag es un nuevo agonista del receptor de trombopoyetina oral que induce la proliferación y diferenciación megacariocítica y la producción de plaquetas. Ha sido evaluado y aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para el tratamiento de la trombocitopenia grave en pacientes adultos con enfermedad hepática crónica que van a ser sometidos a procedimientos invasivos. Este agente, que muestra un perfil de seguridad similar a placebo en ensayos aleatorizados, ha demostrado su eficacia en el mantenimiento de recuentos de plaquetas por encima de 50 × 109/l durante un periodo de más de dos semanas. En este artículo revisamos la eficacia y seguridad de avatrombopag en la trombocitopenia de la enfermedad hepática crónica y discutimos la significación clínica en relación con el que era el estándar de tratamiento hasta ahora.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno