Este artículo comienza con una reflexión sobre la memoria y el olvido en la Historia de la Arqueología. Al reservarse las necrológicas casi exclusivamente a profesores de universidad y conservadores de museos, muchas otras personas que hacen posible la práctica arqueológica quedan condenadas al olvido. En este trabajo se recupera la memoria de una de ellas, Francisco Benítez Mellado (1883- 1962). Este cordobés formado como artista profesional con José García Ramos y Joaquín Sorolla, se reconvertiría a dibujante técnico, siendo responsable tanto del dibujo del material recuperado en muchos de los yacimientos prehistóricos clave excavados en la primera mitad del siglo XX en España como de la documentación de arte rupestre prehistórico descubierto en aquellos años y publicado por los prehistoriadores más prestigiosos en la España del momento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados