Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Bulimia multiimpulsiva y bulimia nerviosa asociada a patología límite: algunas pruebas acerca de su identidad clínica

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Diputación Provincial de Badajoz
  • Localización: Psiquiatría biológica: Publicación oficial de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, ISSN 1134-5934, Vol. 8, Nº. 6, 2001, págs. 212-218
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Multiimpulsive bulimia and bulimia nervosa associated with terminal disease: some proofs about their clinical identity
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivos: El presente estudio estuvo destinado a explorar los límites clínicos de la denominada "bulimia multiimpulsiva", término propuesto por Lacey y Evans en 1986 para hacer referencia a aquellas formas de bulimia nerviosa en las que se podía observar una alta prevalencia de conductas disruptivas e impulsivas, ya que aunque la utilidad clínica del término ha sido confirmada en parte por los resultados procedentes de algunos estudios, otros han puesto de manifiesto que los límites entre multiimpulsividad y personalidad borderline no son nítidos. Pacientes y método: Tras aplicar los criterios propuestos por Lacey para la bulimia multiimpulsiva sobre un grupo de 70 pacientes con bulimia nerviosa DSM-IV, se observó que 12 de ellos reunían dichos criterios (el 17,1% de la muestra). Estos pacientes fueron comparados con los 58 pacientes bulímicos no multiimpulsivos. Resultados: Ambos grupos fueron muy similares y las diferencias no apoyaron la identidad clínica de la bulimia nerviosa multiimpulsiva, diagnóstico que se asoció estrechamente a la existencia de rasgos clínicos de tipo límite y a un peor pronóstico a corto plazo. Conclusiones: Teniendo en cuenta la mala evolución de los pacientes multiimpulsivos, la detección de rasgos multiimpulsivos podría tener relevancia en relación con el pronóstico.

    • English

      Objectives: Our study was aimed at exploring the clinical limits of the so-called "multiimpulsive bulimia", a term proposed by Lacey and Evans in 1986 in order to refer to those forms of bulimia nervosa in which a high prevalence of disruptive and impulsive behaviours were observed. Although the clinical utility of the term has been partially supported by the results from several studies, other studies have shown that the limits between multiimpulsivity and borderline personality disorder are unclear. Patients and method: After the application of the Lacey's diagnostic criteria for multiimpulsive bulimia nervosa to a group of 70 DSM-IV bulimia nervosa patients, we found that 12 patients (17.1% of the sample) fullfiled these criteria. These patients were compared with the remaining 58 non-multiimpulsive patients. Results: Both groups of patients were very similar, and the differences between groups did not support the clinical identity of multiimpulsive bulimia nervosa, which was strongly associated with bordeline personality features and poor short-term outcome. Conclusions: Taking into account the poor outcome of multiimpulsive patients, the detection of multiimpulsive features can have some implications for prognosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno