Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The role of affective temperament and character traits in predicting suicidality in depressed patients

    1. [1] University of Kragujevac

      University of Kragujevac

      Opština Kragujevac, Serbia

    2. [2] University of Belgrade

      University of Belgrade

      Serbia

  • Localización: Clínica y salud: Investigación Empírica en Psicología, ISSN 1130-5274, Vol. 32, Nº. 1, 2021, págs. 1-6
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El papel del temperamento afectivo y los rasgos de carácter en la predicción de las tendencias suicidas en los pacientes depresivos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este estudio fue evaluar la relación de los temperamentos afectivos y los rasgos de personalidad con los intentos de suicidio en pacientes que sufren depresión. Un total de 251 pacientes diagnosticados de trastorno depresivo recurrente o episodio de depresión mayor se dividió en dos grupos, uno con intentos de suicidio previos (n = 168) y otro sin estas tentativas (n = 83), a los que se aplicó un cuestionario sociodemográfico, TEMPS-A, y un cuestionario de personalidad, VP+2-70. En todos los temperamentos que no eran los hipertímicos las puntuaciones más altas se dieron predominantemente en el grupo de pacientes con tentativas de suicidio previas. El modelo que incluye temperamentos afectivos y rasgos de personalidad clasificó adecuadamente al 72.5% de los casos. Solo el temperamento depresivo apareció como predictor positivo significativo con valencia negativa cercana a la significación estadística. El diseño transversal limita nuestra capacidad para sacar conclusiones sobre la causalidad además de que no se controló el estado afectivo actual de los pacientes. Sin embargo, los resultados destacan aún más la importancia del temperamento afectivo como herramienta de detección del riesgo de suicidio en pacientes deprimidos.

    • English

      The purpose of this study was to assess the relationship of affective temperaments and personality traits with suicide attempts in patients suffering from depression. A total of 251 patients diagnosed with recurrent depressive disorder or major depression episode were divided in groups with previous suicide attempts (n = 168) and without such attempts (n = 83) and given a sociodemographic questionnaire, TEMPS-A, and a personality questionnaire, VP+2-70. In all temperaments other than hyperthymic, higher scores were predominant in the group of patients with previous suicide attempts. The model including affective temperaments and personality traits successfully classified 72.5% of cases. Only depressive temperament was found to be a significant positive predictor with negative valence close to statistical significance. The cross-sectional design limits our ability to draw conclusions about causality and current affective status of the patients was not controlled for. However, our findings further prove the importance of affective temperament as a screening tool for suicide risk in depressed patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno