Los autores se valen de matrices de contabilidad social junto con un modelo de multiplicadores de Leontief para calcular los efectos de la expansión del comercio exterior en el empleo y los ingresos de la India y Sudáfrica. Estudian el período de rápida liberalización comercial que comenzó a principios del decenio de 1990, distinguiendo entre el comercio con los países desarrollados y con los países en desarrollo. Averiguan qué ramos han ganado y cuáles han perdido puestos de trabajo, así como los sesgos por sexo y por nivel de cualificación profesional. También analizan la desigualdad de ingresos de los hogares rurales y urbanos. Sus resultados se inscriben en la teoría del comercio por lo que se refiere a los mecanismos de ajuste comercial y a las consecuencias de la especialización en el desarrollo económico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados