Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Significados y prácticas docentes en torno a la equidad en aulas normalistas

María Guadalupe Loza Jiménez, Martha Leticia Gaeta González

  • español

    La equidad en educación hace referencia a la capacidad de considerar la situación des-igual de los alumnos y sus familias, de las comunidades y de las escuelas, así como de ofrecer apoyos especiales a quienes lo requieran, de tal forma que los objetivos educativos se alcancen por el mayor número de estudiantes. Uno de los principales impulsores de la equidad educativa son los docentes, por lo que es fundamental fortalecer la formación que les permita comprender la diversidad de alumnos y, llegado el caso, también a sus familias. La presente investigación tiene como objetivo describir los significados y las prácticas de profesores normalistas sobre la equidad, en la formación docente. La fundamentación teórica parte de la conceptualización de equidad en la Ética Nicomáquea de Aristóteles y se vincula con un ejercicio necesario en la educación actual. Se trata de un estudio cualitativo que, des-de la investigación-acción, recoge el pensamiento de un grupo de once profesores de tiempo completo, integrantes de cuerpos académicos de una Escuela Normal del Estado de Puebla, México. A partir de una entrevista semiestructurada, los datos nos dejan ver que en su mayo-ría los profesores conocen el significado y asumen conductas para propiciar la equidad en el aula, aunque se requieren acciones concretas en colegiado para una práctica habitual de las mismas, que favorezca un desarrollo integral de los docentes en formación.

  • English

    Equity in education refers to the ability to consider the unequal situation of students and their families, communities, and schools and offer special support to those who require it so that the largest number of students achieve educational objectives. One of the main drivers of educational equity is teachers, so it is essential to strengthening their training, allowing them to understand students’ diversity and, if necessary, their families. This research aims to describe the meanings and practices of Normalist teachers on equity in teacher training. The theoretical foundation is based on the conceptualization of equity in Aristotle’s Nicomachean Ethics and linked to a necessary exercise in current education. It is a qualitative study that, from action research, collects the thoughts of a group of eleven full-time teachers, members of academic bodies of a Normal school in the State of Puebla, Mexico. From a semi-structured interview, data show us that most teachers know the meaning and take on behaviors to promote equity in the classroom. However, concrete actions are required in collegiate for a regular practice, which favors teachers’ integral development in training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus