Alejandra Rodríguez de Anca, Jorgelina Villarreal, Raúl Díaz
En este trabajo nos proponemos avanzar hacia una pedagogía critica de los modelos educativos y culturales, de los modelos de desarrollo y de las formas en que el otro es representado de manera hegemónica, enfocándonos en la forma en que el pueblo Mapuce se hace presente en la narrativa de los museos históricos culturales y naturales, y como objeto de atracción y consumo turístico. También nos interesa develar los regímenes de representaciónde la alteridad en los que la misma se apoya. Consideramos estatarea de fundamental importancia a la hora de conceptualizar las disidenciasepistémicas, lo que constituye uno de los objetivos principales de nuestro actualproyecto de investigación: “Interculturalidad, epistemología y decolonialidad:la emergencia de otros saberes en las luchas Mapuce por educación, territorio ycultura”.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados