Provincia de Trujillo, Perú
Objetivo: Identificar, evaluar sistemáticamente y resumir las mejores evidencias científicas disponibles sobre el impacto en la migración en la región de América Latina por las restricciones sanitarias en el marco de la pandemia.
Métodos: Se consultaron las bases de datos EBSCOHost, Scopus, Academic OneFile, Pro Quest y literatura del repositorio de la Biblioteca de la Cancillería del Ecuador. No hubo restricción de idioma ni período de tiempo. Se incluyeron todos los artículos que tuvieran como objetivo analizar el impacto en la migración por las restricciones sanitarias durante la pandemia.
Resultados: Luego del proceso de selección, se pudo evidenciar que hubo una reducción mundial de la migración del 30%, una pérdida de empleos en un 39%, incremento de migración riesgosa, elevación de casos de tráfico de personas, cambios importantes en procesos educativos, nuevos comportamientos en el mercado en línea.
Conclusión: Las fronteras terrestres formal y oficialmente cerradas, fueron pobremente disuasivas para estas oleadas migratorias que, preferían enfrentar las barreras fácilmente franqueables a detener su intención de movimiento. No así las fronteras aéreas, que demandaron un importante despliegue de apoyo, para lograr traslados humanitarios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados