Puyo, Ecuador
El presente estudio tuvo como objetivo procesar arenas ferrotitaníferas obtenidas en San Lorenzo, Esmeraldas, Ecuador mediante el método del cloro para producir dióxido de titanio de alta pureza. Las propiedades físicas de las arenas fueron las siguientes: pH de 7,30; conductividad eléctrica de 909 us/cm; según la tabla de Munsell Soil Color Book una tonalidad de 2,5/1 que significa coloración negra. Además, una textura de suelo arenoso, densidad aparente de 2,742 g/cm3, densidad real de 3,486 g/cm3 y el porcentaje de materia orgánica encontrada fue de 7,67%. Con respecto a la composición química en torno a óxidos inorgánicos, los componentes principales fueron Fe2O3 con 63,35% y TiO2 con 26,59%, siendo este último el producto de interés para la investigación. Las arenas fueron procesadas en tres etapas en donde se analizaron las mejores condiciones. Para la lixiviación, una temperatura de 100°C, tiempo de 6h, agitación a 250 rpm, y 200mL de HCl a una concentración de 37 % v/v. Para la hidrólisis: temperatura de 25°C, tiempo de 3h y 25mL de NH4OH al 37 % v/v. Finalmente para la calcinación se procesó el precipitado a una temperatura de 900°C durante 1h. Siguiendo estas 3 etapas, se obtuvo TiO2 con una pureza del 98,4%.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados