Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síndrome de ápex orbitario por herpes zoster ophthalmicus

C. Ruiz Arranz, José Alberto Reche Sainz, M. C. de Uña Iglesias, Ana Ortueta Olartecoechea, A. Muñoz Gallego, Manuel J. Ferro Osuna

  • español

    El herpes zoster ophthalmicus suele cursar con manifestaciones oculares, siendo mucho más infrecuentes las complicaciones de tipo neurológico. Una mujer de 84 años con herpes zóster en el dermatomo de la primera rama trigeminal izquierda, desarrolló una queratouveítis herpética en el ojo izquierdo a pesar del tratamiento con valaciclovir oral. A los siete días, además apareció una oftalmoplejia progresiva y total izquierda que requirió ingreso hospitalario y tratamiento intravenoso con aciclovir y corticoides. La neuroimagen fue sugestiva de un síndrome de ápex orbitario. La evolución de la oftalmoplejia fue favorable con resolución completa a los cinco meses de seguimiento, dejando una disminución de la agudeza visual por la afectación del nervio óptico.

  • English

    Herpes zoster ophthalmicus usually presents with ocular manifestations, but neurological complications are much more infrequent. An 84-year-old woman with herpes zoster of the left first trigeminal branch developed herpetic keratouveitis in her left eye despite treatment with oral valaciclovir. Seven days later, a progressive and total left ophthalmoplegia appeared, requiring hospital admission and intravenous treatment with acyclovir and corticosteroids. The neuroimaging was suggestive of an orbital apex syndrome. The evolution of the ophthalmoplegia was favourable, with complete resolution at 5 months, but with decreased visual acuity due to the optic nerve involvement.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus