Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención y derechos humanos con menores refugiados no acompañados en la isla de Quíos – Grecia

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista de Paz y Conflictos, ISSN-e 1988-7221, Vol. 13, Nº. 2, 2020, págs. 261-280
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Rights and socio-educational intervention with unaccompanied refugee minors on the island of Chios – Greece
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estudio analiza la problemática de los menores refugiados no acompañados, que se encuentran en la isla de Quíos (Grecia) y el impacto del proyecto de intervención socioeducativa para la paz. En este marco, se aborda la importancia de la educación, así como el arte y el juego como herramientas de construcción de paz y empoderamiento pacífico. La contribución principal del trabajo radica en poder generar propuestas a largo plazo, a fin de trabajar con estos menores no acompañados.

      La metodología es la cualitativa y se emplea las técnicas de la observación participante y la entrevista en profundidad. La muestra está integrada por 18 menores no acompañados del centro de Metadrasi, en Quíos.

      Los resultados muestran que la situación en los campos de refugiados en Quíos sigue empeorando por la sobrepoblación. Los derechos de los menores no están debidamente protegidos y son violentados de manera constante de una forma u otra. Es el caso de los derechos a la educación, al refugio, a la reunificación familiar y al esparcimiento y al juego. También, se corroboró que los menores participan de las actividades, cuando se crea un espacio seguro en el que todos son parte de la actividad.

      Por último, se concluye que el juego constituye una herramienta de infinitas posibilidades para el desarrollo evolutivo y la formación de los menores, siendo indispensable crear espacios, en los que los menores no acompañados descubran nuevas estrategias de resolución de conflictos, esto es, herramientas pacíficas para enfrentar la realidad.

    • English

      The study analyzes the social and educational problems of unaccompanied refugee minors on the island of Chios, Greece, and the impact of the socio-educational intervention project for peace. It addresses the importance of the right to education, as well as art and play as tools for peace building and peaceful empowerment. The main contribution of the work lies in being able to generate longterm proposals, in order to work with these unaccompanied minors in this territory. The methodology is qualitative and employs the techniques of participant observation and in-depth interview. The sample is composed of 18 unaccompanied minors from the Metadrasi center in Chios. The research questions posed revolve around the following issues: what is the situation of unaccompanied minors on the island of Chios, and to what extent does the game influence peaceful empowerment, through its relationship with the host country and the integration of unaccompanied minors in the host country? The results show that the situation in the refugee camps in Chios continues to worsen due to overcrowding. The research also showed that the rights to education, recreation and play are not adequately protected and it was also corroborated that minors participate in activities when a safe space is created in which everyone is part of the activity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno