Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos de la crisis producida por el COVID19 y el impago de los principales touroperadores europeos: efectos dela "Rebus sic stantibus" en el cumplimiento de las obligaciones. Consideraciones sobre la competencia jurisdiccional

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: VIII Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC): Congreso internacional. Desafíos del sector turístico / coord. por Juan Manuel Benítez del Rosario, Claudia Breede Eyzaguirre, Antonio González Molina, Lidia Hernández López, 2020, ISBN 978-84-9042-389-9, págs. 133-145
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: con la crisis sanitaria producida por Covid19 ha llegado a España el tan temido “cero turístico”, y con él, no sólo la paralización de la industria alojativa, sino que viene acompañada por la general suspensión de pagos a los empresarios españoles de incluso los importes facturados con anterioridad. La práctica totalidad de touroperadores europeos que operan en el mercado español han decidido, unilateralmente, incumplir con sus obligaciones, con lo que el empresariado español ha de enfrentarse a una muy difícil situación: aceptar unos acuerdos mucho más desfavorables, o actuar legalmente en defensa de sus intereses. Sin embargo, esta opción se revela de muy difícil realización, atendiendo a la literalidad de la práctica totalidad de los contratos suscritos, en los que los touroperadores se aseguran pleitear ante los tribunales de su conveniencia y de acuerdo al derecho que más les conviene. Analizaremos la normativa y jurisprudencia aplicable, y propondremos una posible solución a una muy desventajosa situación para nuestro sector.

    • English

      Abstract: with the health crisis produced by Covid19, the dreaded “zero tourism” situation has come, and with it, the paralysis of the accommodation industry, which has come accompanied by the general suspension of payments to Spanish tourism-orientated companies, including even previously billed and payable sums. Almost all European touroperators in the Spanish market have unilaterally decided to breach their obligations, so the Spanish incoming companies must face a very difficult situation: either to accept much more unfavorable agreements, or to legally act in defense of their interests. However, this option reveals to be very difficult to perform, considering the literal nature of practically all the signed contracts, in which the tour operators make sure that any legal action must be filed before the courts of their convenience and in accordance with the legislation that suits them best. We analyze applicable regulations and jurisprudence in this regard, and we propose a possible solution to a very disadvantageous situation for our sector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno