Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Llegar a la Generación Z desde el periodismo local: producción móvil, vídeo vertical y reportajes en formato ‘storie’

Pavel Sidorenko Bautista, Sara García Caballero, José María Herranz de la Casa

  • Snapchat, Instagram y TikTok imponen su código del mensaje en la interacción y producción de contenidos por parte de las audiencias más jóvenes, ante lo cual el periodismo no siempre consigue corresponder. Actualmente hay muchos medios informativos a nivel global que vienen experimentando al respecto: The New York Times, Washington Post, Euronews, El Confidencial, RTVE, El País o BBC, entre otros. En España, La Vanguardia ha desarrollado las Vanstories para así actuar ante esta segmentación de audiencias digitales y sus particulares hábitos de consumo informativo mediante imagen vertical, pero con una propuesta ajena a la red Instagram. En el periodismo de proximidad también hay una determinación por llegar a nuevos públicos en un ámbito a veces tan difícil por los recursos o la infraestructura mediática. Así, a partir del caso de El Deporte Conquense, se pretende ver cómo han trabajado este formato observando las temáticas abordadas, los motivos de producir a través de este recurso y no otro, así como el engagement generado por la audiencia. Con los datos obtenidos, se pretende dejar en evidencia la necesidad de estos procesos de innovación, técnicos y narrativos, frente a la constante reconfiguración y cambio en los hábitos de consumo de las audiencias jóvenes, como el caso de la Generación Z.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus