Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Separación - Abstracción - Resistencia en La Peste, de Albert Camus

    1. [1] Universidad de Viena
  • Localización: Revista de antropología experimental, ISSN-e 1578-4282, Nº. 21, 2021 (Ejemplar dedicado a: Artículos Misceláneos)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Separation - Abstraction - Resistance in La Peste by Albert Camus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este texto observaremos la problemática de lo malo a través de la obra famosa La Peste, de Albert Camus, enfocándose en tres temas que se destacan: separación, abstracción, resistencia. En la obra La Peste, cualquier fijación en abstracciones impide sentimientos de conexión con la humanidad; sin embargo, el peligro de su desaparición crea resistencia. La fijación en una abstracción crea separación entre el yo y la humanidad, lo que, en consecuencia, crea más resistencia contra esta separación. Voy a proponer que estos tres términos son elementos centrales de la obra que exprimen la vista del autor de la naturaleza humana, y veremos cómo esta vista revela ciertas contradicciones de la condición humana.

    • English

      In this text, we are going to observe the problem of the “evil” in the famous work La Peste written by Albert Camus, by focusing on three themes that stand out: separation, abstraction and resistance. In the work La Peste, any human fixation on abstractions prevents feelings of connection with humankind. However, the possibility of the loss of the abstraction or of the fixation on it creates resistance. The fixation on an abstraction creates separation within humankind and, in consequence, creates more resistance against this separation. I will suggest that those three terms are essential elements of the work that express the view of the author of the human nature and we will see how this view reveals certain contradictions of the human condition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno