Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación interventricular post-infarto agudo de miocardio: una complicación inusual pero mortal

    1. [1] Universidad CES

      Universidad CES

      Colombia

    2. [2] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

    3. [3] Hospital General de Medellín
  • Localización: Revista CES Medicina, ISSN-e 2215-9177, ISSN 0120-8705, Vol. 35, Nº. 1, 2021, págs. 51-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la revascularización temprana ha reducido la presencia de complicaciones mecánicas del infarto agudo de miocardio; la comunicación interventricular suele ocurrir entre el tercer y quinto día después del infarto. Se presenta el caso de un paciente poco usual y en quien los síntomas predominantes fueron principalmente gástricos.

      Descripción: paciente masculino de 65 años, con historia de hipertensión arterial, tabaquismo activo y consumo frecuente de alcohol, quien consultó por síntomas gastrointestinales y dolor torácico de características atípicas. En el examen físico se encontró un soplo holosistólico de predominio en los focos de la base. El electrocardiograma documentó QS en pared inferior, sin alteraciones del segmento ST-T, biomarcadores positivos y el ecocardiograma encontró disfunción sistólica, aneurisma del segmento basal y medio de la pared inferior con comunicación interventricular con flujo de izquierda a derecha. Fue llevado a coronariografía diagnóstica encontrándose enfermedad severa de dos vasos y luego fue intervenido quirúrgicamente para corrección de aneurisma ventricular, comunicación interventricular y bypass coronario.

      Conclusión: reconocer las manifestaciones clínicas atípicas del infarto agudo de miocardio y un examen físico bien realizado permiten identificar problemas muy serios, como las complicaciones mecánicas del infarto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno