Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La elevada criticidad y excesiva exposición de los dispositivos, protocolos y estándares del sector industrial español

  • Autores: Jordi Ubach, Daniel González
  • Localización: Revista SIC: ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad, ISSN 1136-0623, Vol. 30, Nº. 145 (Junio 2021), 2021 (Ejemplar dedicado a: De la ciberseguridad invertebrada... a la ciberprotección hilvanada), págs. 146-148
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Es por todos conocido que las amenazas de ciberseguridad explotan la creciente complejidad y conectividad de los sistemas de infraestructura crítica, poniendo a estados, economía e incluso a la salud y la seguridad pública en riesgo.

      Por si esto no fuese suficiente, se da la situación de que en la actualidad las redes de los sistemas de control industrial (ICS) y las redes de tecnología de las operaciones (OT) están cada vez más conectadas, tanto a las redes empresariales clásicas, como a nuevos proveedores con modelos IIoT (Internet Industrial de las Cosas). Esto de por sí, no debería de ser un problema, pero por desgracia, es habitual que la configuración de la conectividad entre el mundo ICS y las redes OT no esté lo suficientemente controlada y que, en muchas circunstancias, no esté implementada de la manera más adecuada, tal y como podremos ver en los resultados del estudio realizado desde Osane Consulting, empresa del Grupo Zerolynx, que se presentan en este artículo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno