Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Medios, antimedios, sondas y clichés: Revisitando a Marshall McLuhan, el explorador

    1. [1] Universidad de La Sabana

      Universidad de La Sabana

      Colombia

  • Localización: Signo y pensamiento, ISSN 0120-4823, Vol. 30, Nº. 59, 2011 (Ejemplar dedicado a: rofesiones, artes y oficios: Emergencias, renuncias, desapariciones y transformaciones en el siglo XXI.), págs. 121-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Environment, Anti-environment, Probes and Clichés: Marshall McLuhan the Explorer, Revisited
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo busca recuperar algunas de las ideas clave de Marshall McLuhan, al reubicarlas desde algunos lugares no tan conocidos y poco trabajados de su obra.

      En un primer momento se hace una aproximación a las ideas de medio y antimedio, y se explora la posibilidad de pensar más allá de las versiones tradicionales que sinonimizan la idea del medio trabajada por McLuhan, con la noción, mucho más simple, de medio de comunicación.

      En un segundo momento, desde una mirada ecológica, el texto recoge algunos de los conceptos clave para la comprensión de la obra del autor canadiense, como los de sonda y cliché, y propone una lectura de las líneas centrales del pensamiento del canadiense en términos de una relación transductiva entre hombre y técnica.

    • English

      This article intends to recover some of the key ideas of Marshall McLuhan, and to relocate them from some not well-known and little discussed passages of his works. The first part is devoted to the ideas of environment and anti-environment, and to the possibility of thinking beyond the traditional versions that conceive the idea of environment -developed by McLuhan- and the simpler idea of communication environment as synonyms. From an ecological perspective, the second part explores some of the key concepts for the understanding of the works of the Canadian author (such as probe and cliché) and proposes a reading of the central ideas of his thinking in terms of a transductive relation between men and technique.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno