Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El rechazo al arte colonial y la recepción de la escuela española en Chile durante el siglo diecinueve

Marcela Drien Fábregas, Fernando Guzmán

  • español

    Este artículo analiza la actitud de algunos intelectuales y artistas chilenos del siglo XIX frente a las obras de los pintores más destacados del Siglo de Oro español. Se reconstruye la forma en que el discurso de rechazo a la tradición artística y cultural del período colonial convivió con la admiración por Murillo, Velázquez, Ribera y Zurbarán. Se da cuenta, al mismo tiempo, del papel que las obras de los pintores españoles desempeñaron en los espacios culturales chilenos, así como de su impacto en la formación de los pintores locales de la segunda mitad de la centuria. Las ideas de la élite intelectual, los viajes a Europa, las exhibiciones, el coleccionismo y las prácticas artísticas permiten aproximarse a la comprensión de este fenómeno.

  • English

    This article analyses the attitude some nineteenth-century Chilean artists and intellectuals had towards works of the most important painters of the Spanish Golden Age. This study reconstructs the way in which rejection of the artistic and cultural colonial tradition coexisted with admiration for Murillo, Velázquez, Ribera, and Zurbarán. Attention will also be paid to the role works by these Spanish painters played within the Chilean cultural realm as well as their impact on the education of local painters in the second half of the century. The ideas of the intellectual élite, trips to Europe, exhibitions, collecting, and artistic practices in particular will be considered in order to better understand this phenomenon.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus