Este artículo estudia las crisis del alumbrado público y del suministro de gas en Madrid, como resultado del desabastecimiento de carbón que sufrió toda España durante la Primera Guerra Mundial. Se explican los problemas que dichas crisis ocasionaron a la ciudad, sus industrias y sus habitantes, cuando estos se vieron privados de iluminación en las vías públicas, de cocina y calefacción en los hogares, y de fluido para el funcionamiento de las fábricas. El objetivo principal de la investigación es ofrecer un análisis de las repercusiones sociales y políticas de un episodio bastante desconocido de la historia de la capital española.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados