Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proyecto del ferrocarril estratégico Ciudad Rodrigo a Río Tajo. Una infraestructura de principios de siglo XX no llevada a cabo

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Informes de la construcción, ISSN 0020-0883, Vol. 73, Nº. 563 (julio-septiembre), 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The strategic rail line Ciudad Rodrigo to Rio Tajo Project. An undrawn infrastructure of the beginning of the 20th century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza el proyecto del ferrocarril métrico Ciudad Rodrigo a Río Tajo, fechado en 1906. Pese a no llevarse a cabo, el documento es interesante porque ejemplifica la utilidad de los proyectos históricos no construidos como fuentes de datos para conocer el estado del arte de la ingeniería civil en su tiempo. El texto describe qué eran los denominados ferrocarriles estratégicos, analiza los principales parámetros técnicos usados: pendientes, radios de curva, secciones tipo; asimismo, recoge las variadas tipologías estructurales que se planteaban (incluyendo una de José Eugenio Ribera), analiza las principales edificaciones que se construían en las estaciones, muestra la introducción del tercer carril para compatibilizar dos anchos de vía distintos y expone el estudio de alternativas realizado para determinar el trazado idóneo.

    • English

      The article analyzes the Ciudad Rodrigo to Río Tajo metric railway project, drawn in 1906. Despite not being carried out, the document is interesting because it exemplifies the usefulness of historical unbuilt projects as data sources to know the state of the art of civil engineering in his time. The text describes what the so-called strategic railways were, analyzes the main technical parameters used: slopes, curve radius, type sections; furthermore, it shows the various structural typologies that are proposed (including one by José Eugenio Ribera), analyzes the main buildings that are built in the stations, goes over the introduction of the third rail to make two different track widths compatible and exposes the study of alternatives carried out to determine the ideal layout.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno