Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Historia clínica (2012): trayectorias de salud-enfermedad en la televisión abierta argentina

Valeria Natividad Almirón, Brenda Moglia

  • español

    El presente artículo tiene por objetivo analizar las ideas, imaginarios y metáforas en torno a la salud y la enfermedad aparecidas en el unitario de televisión abierta Historia Clínica (2012). A través de las trayectorias de salud-enfermedad de los personajes aparecidos en el programa televisivo se proponen los siguientes temas-problemas: relación médico-paciente; relación medicina y política; biomedicina frente a la medicina popular; muerte digna y las emociones como parte de la historia clínica. Estos ejes son descritos y analizados tomando como foco determinadas situaciones o episodios. De esta forma, se reflexiona sobre la importancia de contextualizar histórica, social e individualmente a cada personaje para lograr dar cuenta de la complejidad que la trayectoria de salud-enfermedad requiere.

  • English

    This article aims to analyze the ideas, imaginaries and metaphors around health and disease that appear in the open television unit Medical History (2012). Through the health-disease trajectories of the characters featured in the television program are proposed the following topics-problems: doctor-patient relationship; medical and political relationship; biomedicine versus folk medicine; dignified death and emotions as part of medical history. These axes are described and analyzed taking as a focus certain situations or episodes. In this way, it reflects on the importance of contextualizing each character historically, socially and individually to realize the complexity that the health-disease trajectory requires.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus