Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencia pedagógica en el desarrollo de los modos de actuación profesional

    1. [1] Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas
  • Localización: Varela, ISSN-e 1810-3413, Vol. 19, Nº. 53, 2019 (Ejemplar dedicado a: LOS MODELOS PEDAGÓGICOS DEL SIGLO XXI: SU APLICACIÓN EN LA REALIDAD EDUCATIVA ACTUAL (II)), págs. 247-262
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pedagogical experience in the development of the modes of professional action
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo proponer una experiencia de la práctica pedagógica y la formación de modos de actuación profesional en los egresados que le permitan vencer los retos de los profesionales de la educación en las condiciones de la contemporaneidad. En esta investigación se declara como metodología general la dialéctico-materialista aplicando el enfoque de investigación cualitativa-cuantitativa y el empleo de métodos en correspondencia con esta, que incluyó un proceso de reflexión colectiva desde la práctica pedagógica, el análisis y toma de posición de los fundamentos teóricos, así como la realización de un proceso de diagnóstico pedagógico integral. En el abordaje del contenido se hace referencia a las dificultades que aún existen en relación con la formación del profesional en la especialidad pedagogía psicología; en la medida que destaca el significado de modos de actuación profesional a partir de diferentes aristas e investigadores en la temática, revelando las etapas por las que debe transitar un estudiante. A partir de estos fundamentos teóricos y metodológicos se demuestra la participación de un grupo de estudiantes investigadores de la carrera de pedagogía psicología en la realización deuna práctica pedagógica en el Modelo Educativo de la Educación Primaria.

    • English

      The objective of this article isto propose an experience of the pedagogical practice in the formation of the modes of professional performance in the specialists in pedagogy psychology that allow them to overcome the current challenges in the performance of their functions. In this research, the dialectical-materialist methodology is declared as a general methodology applying the qualitative-quantitative research approach and the use of methods in correspondence with it, which included a process of collective reflection from the pedagogical practice, the analysis and taking of position of the theoretical foundations, as well as the completion of a comprehensive pedagogical diagnostic process. This study shows some of the difficulties that still exist in relation to the training of the professional in the psychology pedagogy specialty; related to the teacher training phases. This experience is based on the participation of a group of student researchers in the pedagogy psychology career doing their practicum in Primary Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno