Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Downhole heating and hybrid cyclic steam methods: evaluating technologies from the laboratory to the field

Romel Pérez, Hugo Garcia Duarte, Laura Osma, Carolina Barbosa, Luis Eduardo Garcia Rodríguez, Jesús Botett, Hector Arnoldo Rodriguez Prada, Eduardo Manrique

  • español

    La explotación de yacimientos de crudos pesados utilizando procesos de inyección de vapor cada vez presenta mayores retos dada la volatilidad de los precios del petróleo, eficiencias energéticas y nuevas y más estrictas regulaciones ambientales. En este sentido, el presente trabajo resume los avances de programa de Investigación y Desarrollo (I y D) establecido desde el 2018 para identificar oportunidades para mejorar la eficiencia de recobro de campos de crudos pesados en el Valle Medio del Magdalena (VMM), Colombia. Este trabajo resume la metodología de simulación numérica empleada para evaluar tecnologías de generación de calor de fondo y de métodos híbridos de inyección de vapor basados en indicadores económicos básicos e indicadores ambientales y energéticos. Específicamente, en este trabajo la metodología se describe en la identificación de posibles escenarios óptimos para el desarrollo de pozos de crudos pesados. Este estudio también resume los avances recientes de estudios de laboratorio de tecnologías híbridas (de inyección de vapor p.e. gases de combustión y solventes), así como una actualización de los resultados del piloto de inyección cíclica de vapor con espumas en dos pozos del VMM. La metodología propuesta representa una valiosa herramienta para apoyar decisiones a nivel gerencial, lo cual servirá de soporte al asignar y distribuir recursos para desarrollar estudios de laboratorio e ingeniería con el fin de evaluar las tecnologías de recobro mejorado térmico con mayor potencial para poder contribuir las necesidades energéticas de Colombia. Adicionalmente, esta metodología también contribuyó a reducir el ciclo de implementación de este tipo de tecnologías basados en la descripción del concepto de analogía de yacimientos de análisis de reservas. Lo anterior se valida con la implementación exitosa del piloto de inyección cíclica de vapor con espumas en Julio del 2019

  • English

    The development of heavy oil reservoirs under steam injection methods is facing multiple challenges due to the volatility of oil markets, energy efficiency, and new and stricter environmental regulations. This study aims to summarize the advances of a Research and Development (R&D) program established by Ecopetrol in 2018 to identify potential opportunities to improve the recovery performance of steam injection projects in heavyoil reservoirs in the Middle Valley Magdalena Basin (VMM) of Colombia.This paper summarizes an approach used to evaluate downhole heating and hybrid steam injection technologies assisted by basic benefit-cost ratios and energy and environmental indexes.Specifically, the methodology is described for the identification of optimum development plan scenarios for heavy oil wells. This study also summarizes recent advances in laboratory studies for the evaluation of hybrid steam flooding technologies (steam plus flue gas and solvents) and provides updates on the hybrid cyclicsteam-foam pilot carried out in two VMM wells.The proposed approach represents a fast screening method that has proven to be valuable in supporting management decision-making to allocate resources for laboratory and engineering studies to evaluate thermal enhanced oil recovery (tEOR) technologies in Colombia. The proposed methodology has also contributed to reducing the implementation cycle of tEOR technologies following the reservoir analog description ofreserve analysis. The latter was validated with the successful pilot results of the hybrid steam injection with foams implemented in July 2019.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus