Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El gravamen del 9 % sobre el «ilícito comercio» en Canarias durante la primera mitad del s. XVIII, 1708-1731

Salvador Miranda Calderín

  • español

    Conscientes los consejeros de Felipe V de la importancia del comer-cio durante la guerra de Sucesión española, lograron la concesión de un indulto a la prohibición de comercializar con géneros de na-ciones beligerantes. Para disfrutar del indulto los comerciantes de-bían pagar un tributo o derecho sobre las mercancías, principal-mente inglesas, importadas en navíos propios, amigos y neutrales. En los puertos andaluces el denominado gravamen sobre el ilícito comercio osciló entre el 7 y el 10 %, y en Canarias fue inicial y fugazmente del 15 %, para estabilizarse en el 9 %. En las islas, an-tes del 9 %, el capitán general González Otazo implantó en 1704 y en su provecho dos tributos que gravaron el tráfico con Inglaterra. En el trabajo se analiza la innovadora imposición en la primera mi-tad del s. XVIII, cuyo efecto más ventajoso fue la posibilidad de ex-portar el vino malvasía al Norte en los propios navíos que traían la ropa y provisiones inglesas.

  • English

    Philip V's advisers aware of the importance of trade during the war of the Spanish Succession, they managed to grant a pardon to the prohibition of commercializing with genres of warring nations. To enjoy pardons, traders had to pay a tax or duty on goods, mainly english, imported into their own ships, friends and neutrals. In An-dalusian ports the so-called levy on illicit trade ranged from 7 to 10 %, and in the Canary Islands it was initially and fleetingly 15 %, to stabilize at 9%. In the Islands, before 9 %, Captain General Gon-zález Otazo implemented in 1704 and to his advantage two taxes that taxed traffic with England. The work analyses the innovative imposition in the first half of the eighteenth century, the most ad-vantageous effect of which was the possibility of exporting malvasia wine to the North on the ships themselves that brought English clothing and supplies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus