Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Propuesta de un modelo ecosistémico para la atención integral a la salud mental perinatal

Ibone Olza Fernández, Patricia Fernández Lorenzo, Ana González Uriarte, Francisco Herrero Azorín, Susana Carmona Cañabate, Alfonso Gil Sánchez, Esperanza Amado Gómez, María Emilia Dip

  • español

    La atención a la salud mental tradicionalmente ha prestado poca atención a las madres. Son muy escasos en nuestro medio los programas de atención integral a la salud mental perinatal. Proponemos un modelo de encuadre que sirva para la atención integral a la perinatalidad, incluyendo los cuidados a los procesos psíquicos de la reproducción, embarazo parto y posparto desde una visión ecosistémica inspirada en las propuestas de Urie Bronfenbrenner y John Bowlby, entre otros, integrando las aportaciones de la neurobiología, la epigenética, los modelos de transmisión intergeneracional del apego y el trauma, la sistémica, y añadiendo una perspectiva de género y ecológica que permita visibilizar las necesidades de la díada madre-bebé en el centro como punto de partida para la prevención y la atención en perinatalidad. Proponemos una mirada perinatal como modelo para continuar profundizando en la atención a madres y familias en el inicio de la vida, así como para cuidar también a las profesionales que los atienden. Apostamos por la escucha, el acompañamiento y la psicoterapia como herramientas básicas en la atención comunitaria e individual a madres, bebés y familias.

  • English

    Mental health care has traditionally paid little attention to mothers. Comprehensive perinatal mental health care programs are very scarce in our environment. We propose a framing model that serves for comprehensive perinatal care, including care for the mental processes of reproduction, pregnancy, childbirth, and postpartum from an ecosystemic vision inspired by the proposals of Urie Bronfenbrenner and John Bowlby, among others. The model integrates data from neurobiology and epigenetics and theories from systemic and intergenerational transmission of attachment and trauma. It is embedded in a gender and ecological perspective that allows making visible the mother-baby dyad's needs in the center as a starting point for prevention and attention during the perinatal period. We propose a perinatal view as a model to continue deepening care for mothers and families at the beginning of life, as well as to care for the professionals who care for them. We bet on listening,support and psychotherapy as basic tools in community and individual care for mothers, babies, and families.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus