Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Calor específico a bajas temperaturas de alcoholes sólidos vítreos y cristalinos

M. A. Ramos, C. Talón, S. Vieira

  • En este trabajo, presentamos y discutimos experimentos de calorimetría a bajas temperaturas que hemos realizado en diferentes vidrios y cristales moleculares (de puentes de hidrógeno). En concreto, hemos medido el calor específico a bajas temperaturas Cp(T) para un conjunto de alcoholes sólidos: etanol normal y completamente deuterado, 1- y 2-propanol, y glicerol. El etanol presenta un muy interesante polimorfismo, con tres fases sólidas diferentes a bajas temperaturas: un cristal estable perfectamente ordenado (monoclínico), un cristal (cúbico) con desorden orientacional o ¿vidrio orientacional¿, y el vidrio estructural canónico (amorfo). Midiendo y comparando el calor específico a bajas temperaturas de las tres fases, en el rango de temperaturas del pico bosónico (2-10 K) así como en el de los estados de tuneleo por debajo de 1K, hemos podido proporcionar una confirmación cuantitativa de que el ¿comportamiento vítreo¿ no es una propiedad exclusiva de los sólidos amorfos. Por otra parte, el propanol es el monoalcohol más sencillo que cuenta con dos estereoisómeros (1- y 2-propanol), lo que nos permite estudiar directamente la influencia de la organización espacial de los átomos en las propiedades universales de los vidrios. Hemos medido el calor específico de ambos isómeros, encontrando una notable diferencia cuantitativa entre ellos. Finalmente, también hemos obtenido el calor específico a bajas temperaturas del glicerol en sus fases vítrea y cristalina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus