Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Changes in cardiometabolic risk factors and metabolic syndrome over time in living kidney donors:: A retrospective cohort study

    1. [1] Hospital General de México

      Hospital General de México

      México

  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 38, Nº. 5 (Septiembre - Octubre), 2021, págs. 1002-1008
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cambios en los factores de riesgo cardiometabólico y el síndrome metabólico a través del tiempo en los donantes renales vivos:: Estudio de cohortes retrospectivo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la permisibilidad en la selección de los donantes renales vivos (DRV) con uno o más factores de riesgo cardiometabólico (FRCM) y/o síndrome metabólico (SM) es una práctica cada vez más frecuente en todo el mundo. Se sabe que estos factores, junto con la donación de riñón, específicamente, están asociados con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica (ERC).

      Métodos: analizamos la frecuencia de los FRCM y SM antes y después de la donación renal en DRV. En el análisis secundario, asociamos los FRCM y la SM con la función renal. Se utilizó el programa SPSS V22.0.

      Resultados: se analizaron 110 DRV con una edad media de 35,05 ± 10,5 años: 63 (57,3 %) hombres y 47 (42,7 %) mujeres. Los pacientes fueron seguidos durante 25 ± 17,48 meses después de la nefrectomía. Antes de la donación, 62 pacientes (56,4 %) tenían SM y la presencia de uno a seis FRCM era del 19,1 %, 32 %, 18,2 %, 17,3 %, 3,6 % y 0,9 %, respectivamente. Durante el seguimiento, en los donantes, la incidencia del sobrepeso aumentó del 48,2 % al 52,7 % (p < 0,01); la de la obesidad pasó del 11,8 % al 20,9 % (p < 0,01); la de la hiperuricemia aumentó del 17,3 % al 26,4 % (p < 0,01); la de la hipercolesterolemia aumentó del 24,5 % al 33,6 % (p < 0,01); y la de la hipertrigliceridemia aumentó del 47,3 % al 50,9 % (p < 0,01), mientras que la incidencia del SM disminuyó del 56,4 % al 51,8 % (p < 0,01). El análisis de regresión logística mostró que la presencia de FRCM no presentaba ninguna asociación con las tasas de filtración glomerular por debajo de 60 ml/min/1,73 m2.

      Conclusión: los DRV tuvieron una alta frecuencia de FRCM y SM en el momento de la donación y, con el tiempo, la incidencia aumentó significativamente. Debido a que estos factores, junto con la donación de riñón, podrían estar asociados a un mayor riesgo de ERC, debemos evaluar los protocolos de los DRV y considerar criterios más estrictos en la selección de estos donantes, haciendo énfasis en los protocolos de seguimiento para tratar los FRCM y el SM.

    • English

      Background: permissibility in the selection of living kidney donors (LKD) with one or more cardiometabolic risk factors (CMRFs) and/or metabolic syndrome (MS) is an increasingly frequent practice worldwide. These factors, together with kidney donation specifically, are known to be associated with an increased risk of chronic kidney disease (CKD).

      Methods: we analyzed the frequency of CMRFs and MS before and after kidney donation in LKD. In the secondary analysis, we associated CMRFs and MS with renal function. The SPSS V22.0 software was used.

      Results: we analyzed 110 LKD patients, with a mean age of 35.05 ± 10.5 years: 63 (57.3 %) men and 47 (42.7 %) women. Patients were followed for 25 ± 17.48 months after nephrectomy. Prior to donation, 62 patients (56.4 %) had MS, and the presence of one to six CMRFs was 19.1 %, 32 %, 18.2 %, 17.3 %, 3.6 %, and 0.9 %, respectively. During follow-up, in donors, the incidence of overweight increased from 48.2 % to 52.7 %, (p < 0.01); that of obesity increased from 11.8 % to 20.9 % (p < 0.01); that of hyperuricemia increased from 17.3 % to 26.4 %, (p < 0.01); that of hypercholesterolemia increased from 24.5 % to 33.6 % (p < 0.01); and that of hypertriglyceridemia increased from 47.3 % to 50.9 % (p < 0.01), while the incidence of MS decreased from 56.4 % to 51.8 % (p < 0.01). A logistic regression analysis showed that the presence of CMRFs did not show any association with glomerular filtration rates below 60 mL/min/1.73 m2.

      Conclusion: LKD had a high frequency of CMRFs and MS at the time of donation, and over time, the incidence of CMRFs significantly increased. Because these factors, together with kidney donation, could be associated with an increased risk of CKD, we must evaluate protocols for LKD and consider stricter criteria in the selection of LKD, with an emphasis on follow-up protocols to address CMRFs and MS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno