Víctor Hugo Torres Preciado, Reyna Vergara González, Miguel Angel Tinoco Zermeño
El objetivo de esta investigación es analizar el efecto que un cambio permanente en la política monetaria tendría en las actividades manufactureras en México. Se argumenta que debido a la importancia económica de este tipo de actividades en el crecimiento económico y la creación de empleo en el país, es necesario conocer el impacto de la política en este sector. A partir de un modelo vectorial estructural en panel propuesto por Pedroni (2013), los resultados indican que los choques no anticipados en la política monetaria tendrían un efecto diferencial sustantivo entre las diferentes actividades manufactureras, situación que tiene implicaciones acerca del canal a través del cual el banco central puede incidir en la estabilización de precios e inclusive en la economía real.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados