Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las elecciones sindicales de 1982

Juan Agustín Suárez Sánchez

  • español

    Las relaciones entre los dos grandes sindicatos en España fluctuaron durante la transición democrática en función de varios factores políticos y de diversas estrategias sindicales, algunas de ellas fundamentadas en la aceptación o el rechazo de los pactos sociales. En el año 1982, la competencia por el voto obrero en las elecciones sindicales fue otro factor que enturbió las relaciones entre UGT y CCOO, dando lugar a una agria polémica sobre las fechas de cómputo electoral, con acusaciones de fraude, y con la negativa de CCOO de reconocer la victoria de UGT. La salida de este ambiente de confrontación fue una sorprendente apuesta de CCOO por la unidad sindical.

  • English

    The relation between the two main trades unions in Spain fluctuated during democratic transition depending on several political factors and different unions strategies, some of them based on the acceptance or the rejection of the social agreements. In the year 1982, the competition for the workers vote in unions elections was other factor that   muddied  the relation between UGT and CCOO, causing a bitter controversy in relation to the dates of electoral counting, with accusations of fraud, and the denial of CCOO to recognize the victory of UGT. The way off this atmosphere of confrontation was a surprising commitment of CCOO for unions unity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus