Pedro Domingos, arquitecto
En oposición a una insinuada hermeticidad exterior, el proyecto desvela una elaborada espacialidad interior, construida mediante una secuencia que constantemente interseca espacios interiores y exteriores, interrelacionando entre sí el amplio programa habitacional. La contextualización del programa en relación con la sección —íntimo, en la planta baja, y abierto a las vistas, en las superiores— contribuye a conformar una matizada experiencia interior, mientras que la elección de los materiales y la precisión de los detalles acaba de dar coherencia y consistencia material al proyecto.
La casa está ubicada en Restelo cerca de Belém. Barrio formado por viviendas unifamiliares dispuestas en forma de anfiteatro hacia el río Tajo.
La casa se ubica en el límite norte de este conjunto, en la transición entre la vivienda de dos almacenes y los edificios plurifamiliares de 4 plantas.
La casa para una familia de 5 personas está ubicada en una pequeña parcela, al sur del conjunto de edificios de viviendas plurifamiliares.
La fachada sur de la casa es la “cara” del bloque de viviendas largo. Un monolito en hormigón visto que se desarrolla en 4 plantas, buscando en cada planta establecer diferentes relaciones con el tanque de agua, el jardín y la vista hacia el río.
Un programa convencional para una familia numerosa se distribuye en cuatro plantas. Las plantas bajas para las áreas sociales y las dos últimas plantas para las áreas privadas.
Las escaleras que unen todas las plantas ubicadas en el lado norte de la casa establecen diferentes relaciones de complicidad entre las plantas, uniéndolas en un solo espacio.
La planta baja retrocede en relación al cuerpo principal de la casa dándole este espacio al jardín para la casa. Este piso contiene una sala familiar, dormitorio de invitados, depósito, áreas técnicas y lavandería.
La planta de entrada, donde se encuentran la sala de estar y la cocina, utiliza un generoso balcón que se abre al jardín y al tanque de agua.
El primer piso contiene los 3 dormitorios de los niños organizados alrededor de un patio, un espacio de reunión.
El piso superior contiene el dormitorio y otros espacios para los padres que terminan en un generoso balcón, un mirador girado hacia el río.
La fachada sur está diseñada con un conjunto de balcones y patios que generan profundidad, protegiendo los espacios de día e interrumpiendo la escala vertical de la casa.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados