P-M-A-A
El proyecto, aprovechando el desafío propuesto por el encargo de crear un doble nivel en una altura límite en un local de planta baja, encuentra una ocasión para crear un escenario singular, inesperado y sorprendente en contraste con el contexto histórico en que se incrusta. El carácter orgánico y casi brutalista del nuevo forjado, que corta literalmente los elementos constructivos de la unidad espacial preexistente, contrapuesto a una composición planimétrica simétrica y casi abstracta, genera una escenografía ambigua y sugerente, donde los efectos de luz realzan las cualidades materiales y el dramatismo de la escena.
¿Cómo hacer llegar la luz a un semisótano? En pleno barrio del Raval el espacio para la marca de joyas ECH Jewelry se proyecta en un sombrío local de planta baja semienterrada, con un altillo.
El programa básico se sitúa en las cuatro esquinas del local generando un espacio diáfano, de proporción cuadrada y sección simétrica.
La planta baja, prácticamente semisótano, estaba en una especie de gruta en la cual debía proyectarse la luz y fue la excusa perfecta para un lucernario que buscase salir a la superficie.
El lucernario de base circular y superficie alabeada, situado en el centro, atraviesa la planta altillo como un volumen “ignorándola” y dirigiendo la luz a la planta baja. Este caracteriza cada una de las plantas, ya sea atrayendo la vista a través de la luz en la planta baja u obligando a moverse alrededor de él en la planta altillo.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados