Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reacción en Twitter ala implantación del muro de pago en los diarios regionales: El caso de Sur (España)

Álvaro López Martín, Santiago Molina Ruíz

  • español

    Las empresas periodísticas han comenzado a desarrollar nuevos modelos de negocio con el propósito de continuar haciendo del periodismo una industria rentable. Una de estas medidas, con un largo recorrido ya en el periodismo anglosajón, es el muro de pago o límite de visitas gratuitas en las ediciones digitales. El objetivo de esta investigación consiste en explorar, a través de un análisis de todos los tuits dirigidos a diario Sur durante la semana previa y primera semana desde la puesta en marcha de su muro de pago, la incidencia y reacción que generó esta medida entre sus lectores. Los resultados revelan que este asunto tuvo una incidencia moderada respecto a la interacción total, aunque la mayoría de los lectores muestran un rechazo (casi) unánime a la implantación del muro de pago. Este estudio invita a la reflexión sobre las demandas de los lectores, quienes usan las redes sociales como una vía para interactuar con los medios.

  • English

    Journalistic companies have begun to develop new business models with the purpose of continuing to make journalism a profitable industry. One of these measures, already developed in Anglo-Saxon journalism, is the paywall or limit of free visits in digital editions. This work aims to explore, through an analysis of all tweets directed to Sur daily during the previous week and first week since the start-up of its paywall, the incidence and reaction that generated this measure among its readers. The results reveal that this topic had a moderate impact on the total interaction, although most of readersshow a (almost) unanimous rejection of the implementation of the paywall. This study invites reflection on the demands of readers, who use social networks as a way to interact with the media.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus