Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo del sulfato ferroso y del citrato ferrico amonico en el modelo de la anemia hipocromica del cerdo lactante

  • Autores: Juan Federico Theilkuhl, Fernando Lozano, Blanca Menese de Góngora
  • Localización: Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, ISSN-e 1909-6356, ISSN 0034-7418, Vol. 15, Nº. 1, 1986, págs. 3-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los autores emplearon cerdos neonatos de las razas Duroc-Yersey y Duroc-Duroc para el estudio comparativo de repleción de hemoglobina mediante la administración oral de sulfato ferroso y de citrato férrico amónico en dosis equivalentes a 1 mg de Fe/kg/día durante 7 semanas, en comparación con un grupo control tratado con hierro dextrano (100 mg de Fe), en dosis única intramuscular en el tercer día de vida.Los animales naonatos mostraron cifras de hemoglobina de 7 a 8 g/100 ml de sangre al tercer día de nacidos. El hierro dextrano Intramuscular fue efectivo como profilaxis contra la anemia espontánea.Los animales no tratados muestran, a los 7 días de nacidos, cifras de hemoglobina de 5 a 6 g/100 ml de sangre. El estudio comparativo en estos animales mostró que el citrato férrico amónico es por lo menos equivalente al sulfato ferroso como fuente terapéutica de hierro, cuando se los administra por vía oral.Durante la fase de lactancia exclusiva (primeras 4 semanas de vida) la respue3ta hemapoyética al citrato férrico amónico es nítidamente superior a la respuesta al sulfato ferroso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno