Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de las habilidades sociales en niñas y niños de educación primaria

Martín Sánchez Gómez, Mireia Adelantado Renau, Grisel Eugenio Ramos

  • La evidencia científica previa ha sugerido que el desarrollo de habilidades sociales influye positivamente sobre la salud biopsicosocial en la población infantil. El objetivo del presente estudio fue analizar diferencias en las habilidades sociales entre el alumnado de centros educativos en los que se trabajan distintas habilidades socioemocionales y el alumnado no expuesto al desarrollo de estas. La muestra estuvo compuesta por 163 alumnas y alumnos de 2.ᵒ y 5.ᵒ curso de educación primaria (80 en el grupo experimental y 83 en el grupo control). Tras un período de un curso escolar completo, se evaluó la inteligencia socioemocional (i.e., escala interpersonal, intrapersonal, gestión del estrés y adaptabilidad) en ambos grupos mediante la versión breve del cuestionario EQ-i:YV (Emotional Quotient Inventory: Youth Version). En el alumnado de 2.ᵒ curso de educación primaria, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las habilidades sociales entre los grupos de estudio.

    Nuestros resultados indicaron que, en alumnado de 5.ᵒ curso de educación primaria, las alumnas y los alumnos de los centros en los que se trabajan las habilidades socioemocionales mostraron una mayor habilidad interpersonal (3.2 vs. 2.7; p < 0.001) y una mayor gestión del estrés (2.7 vs. 2.1; p < 0.001), comparados con el estudiantado del grupo de control. Los hallazgos de este estudio sugieren que el entrenamiento de las habilidades socioemocionales en contextos educativos escolares podría favorecer la habilidad social interpersonal y la gestión del estrés en niñas y niños de educación primaria. Por lo tanto, la implementación de programas de este tipo debería considerarse con el fin de favorecer las habilidades sociales de nuestro alumnado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus