En las fuentes de la ley islámica se encuentran pruebas para confirmar que el principio de la igualdad absoluta entre hombres y mujeres tanto en la esfera privada como en la vida pública, es una realidad. Aun cuando por supuesto, en los hechos esto no es cierto. Así, el entorno de la mujer es limitado, reprimido y poco autónomo. En el presente ensayo, se partirá de la indagación de la condición de la mujer en los diferentes sistemas jurídicos para comprender el papel de la mujer dentro del derecho islámico. Se analizará la religión, política y las fuentes del derecho musulmán. De la misma manera, se atenderán a las ramas jurídicas y distintas disposiciones relativas a la mujer considerando los tópicos igualdad de género, derechos naturales, deberes y obligaciones, recompensas y castigos, propiedad, educación. Finalmente, se reflexionará sobre el derecho familiar musulmán.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados