Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cambio climático y evaluación de riesgo para el patrimonio cultural

Mauro Garcia Santa Cruz, Jimena García Santa Cruz, Guillermo R. García

  • Se estima que las actividades humanas han causado un calentamiento global de aproximadamente 1,0°C con respecto a los niveles preindustriales. También es probable que el calentamiento global llegue a 1,5°C entre 2030 y 2050 si continúa aumentando al ritmo actual. Los modelos climáticos prevén aumento de la temperatura media, de los episodios de calor extremo y de las precipitaciones intensas, además prevén la probabilidad de sequía y de déficits de precipitación. Para mitigar el cambio climático es necesario reducir las emisiones de GEI e implementar medidas de adaptación. En ese sentido, existen estrategias relacionadas con la conservación del patrimonio, que pueden contribuir con los objetivos propuestos en el Acuerdo de París y en la Agenda 2030. En este artículo se presentan los resultados de las evaluaciones de riesgo de quince ciudades. Para este estudio se consideran los riesgos de origen natural y antrópico, además de los riesgos asociados al cambio climático, que podrían afectar el patrimonio en cada uno de los casos de estudio. Luego se determina el porcentaje de los impactos relacionados a los riesgos considerando su origen. Este análisis permite indicar que el impacto de los riesgos asociados al cambio climático representa entre el 40% y el 60% de los impactos totales, dependiendo del caso de estudio analizado. Considerando estos resultados, se destaca la importancia de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación, basadas en la protección del patrimonio, que permitan reducir los riesgos asociados al cambio climático.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus