Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síncope

    1. [1] Departamento de Cardiología, Hospital Universitario Quirónsalud. Pozuelo de Alarcón, Madrid, España Departamento de Cardiología, Hospital Ruber Juan Bravo, Madrid, España Universidad Europea de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
    2. [2] Departamento de Cardiología, Hospital Ruber Juan Bravo, Madrid, España Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España
  • Localización: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, ISSN 0304-5412, Serie 13, Nº. 44, 2021 (Ejemplar dedicado a: Enfermedades cardiovasculares (X)), págs. 2591-2600
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Syncope
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La pérdida transitoria de conciencia (PTC) se define como una pérdida del conocimiento, real o aparente, que se caracteriza por amnesia durante el periodo de inconsciencia, control motor anómalo, falta de respuesta y duración corta. Los criterios fisiopatológicos definen los distintos grupos de síncope. La caída de la presión arterial, bien por resistencia periférica total baja o por bajo gasto cardíaco, con resultado final de hipoperfusión cerebral, caracterizan el episodio sincopal. El síncope se clasifica en tres grupos en función de la etiología desencadenante, reflejo o neuromediado, por hipotensión ortostática y secundario a patología cardiovascular. La historia clínica, los hallazgos de la exploración y los resultados de las pruebas complementarias permiten identificar, en la mayoría de los casos, la etiología del síncope y estratificar su riesgo. En esta actualización resumimos el concepto, fisiopatología, clasificación, diagnóstico, tratamiento y reglas de actuación elaboradas por la Sociedad Europea de Cardiología en las recientes guías para pacientes con pérdida de conocimiento y síncope.

    • English

      Transient loss of consciousness (TLC) is defined as a real or apparent loss of consciousness that is characterized by amnesia during the period of unconsciousness, anomalous motor control, a lack of response, and short duration. The pathophysiological criteria define the different syncope groups. A drop in blood pressure, either due to low total peripheral resistance or low cardiac output, with the end result of cerebral hypoperfusion characterizes a syncopal episode. Syncope is classified in three groups based on the triggering etiology: reflex or neuromediated syncope, syncope due to orthostatic hypertension, or syncope secondary to cardiovascular pathology. The medical history, findings upon examination, and results of additional tests allow for identifying the etiology of the syncope in most cases and stratifying risk. In this update, we summarize the concept, pathophysiology, classification, diagnosis, treatment, and rules for action created by the European Society of Cardiology in their recent guidelines for patients with loss of consciousness and syncope.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno