Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Principios presupuestarios públicos para una propuesta de renta básica para el ciudadano

Noemí Peña Miguel, Joseba Iñaki de la Peña Esteban, María Cristina Fernández

  • español

    En España la mayoría de los hogares tienen unos ingresos inferiores a 2000 € al mes. Además, los pobres son más pobres desde que empezó la crisis, con una disminución en el umbral de pobreza que pasó de 7.945 € en el año 2009 a 7.533,33 € en el año 2011, importe muy cercano al In-dicador Público de Renta de Efectos Múltiples, índice de referencia para el cálculo de ingresos. El envejecimiento de la población está comenzando a ser uno de los problemas más acuciantes para las economías desarrolladas en general. La recaudación tributaria actual tiene un crecimiento negativo, al igual que las cotizaciones sociales cuyo ingreso previsto para el año 2012 no cubrirá totalmente la financiación del montante del gasto en pensiones. En España la mayoría de los hogares tienen unos ingresos inferiores a 2000 € al mes. Además, si comparamos anualmente los umbrales de pobreza de las diferentes tipologías de hogares españoles, podemos concluir que los pobres son más pobres desde que empezó la crisis, con una disminución del indicador umbral de pobreza que pasó de 7.945 € en el año 2009 a 7.533,33 € para el 2011, cantidad muy cercana al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 7.455,12 €, índice de referencia para el cálculo de subsidios de desempleo e indemnizaciones por despido, entre otros. Además el envejecimiento de la población está comenzando a ser uno de los problemas más acuciantes para las economías desarrolladas en general, y España no es una excepción. Para los próximos treinta años, el ritmo de crecimiento de la población pensionista es muy superior al ritmo de crecimiento de la población que se encuentra en edad de trabajar. Por otra parte, la recaudación tributaria actual tiene un crecimiento negativo, al igual que las cotizaciones sociales cuyo ingreso previsto para el año 2012 no cubrirá totalmente la financiación del montante del gasto en pensiones. Ante tal situación (incremento del umbral de pobreza, envejecimiento y recau-dación fiscal con crecimiento negativo) se propone una Renta Básica para el Ciudadano con el fin de hacer frente a los gastos de primera necesidad. Dicha implantación por parte de los gobiernos implica analizar el efecto que tal decisión tendría no sólo en la población actual, sino también en las futuras. Por ello la decisión debe tomarse teniendo en cuenta el efecto que conlleva. En el presente trabajo se aportan nuevos principios y se plantean algunos ya existentes, que un gobierno que se base en la jus-ticia y equidad social debe tener en cuenta como guía para asignar los recursos con los que hacer frente a los gastos anualmente estimados, con el fin de financiar una Renta Básica para el Ciudadano. Los nuevos principios aportados son: transparencia de la gestión presupuestaria; transferencia de recursos entre las diversas generaciones en cada momento de tiempo; información relevante.

  • English

    In Spain most of homes have an income lower than 2000¼ per month. In addition, if we compare year per year the poverty lines of the different classes of homes, we can conclude that the poor are poorer since the crisis began, with a decrease of the poverty line from 7.945¼ in 2009 to 7.533,33¼ in the year 2011. This last quantity is very close to the Public Indicator of Income for Multiple Effects (IPREM) of 7.455,12 €. This indicator is a reference for the calculation of several grants, as unemployment between others. In addition the aging of the population is one of the most pressing problems for the developed economies, and Spain is not an exception. For the next thirty years, the growing of the pensioner people is bigger than the growing of the labor people. Even more, the nowadays tributary income has a negative growth, and the social contributions for Social Security during 2012 will not cover totally the expense in pensions that year. For solving those situations (increase of the poverty line, aging and fiscal income with negative growth) it is proposed a Citizen Basic Income in order to face to the first need expenses. The implantation by the governments implies analyzing the effect that the decision would have not only in the current population-citizens-, but also in the future ones. It is necessary to bear in mind the effect that the decision carries. In this paper we remember several existing principles and we include new ones in order to be borne in mind by a goYernment based on justice and social equity. The new principles that we include in this paper are: transparency of the budget and its management; transfer of resources between the diverse generations in every moment of time; relevant information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus