Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción del tamaño corporal actual y deseado en la niñez temprana

María Pilar León, Irene González Martí, Guillermo Felipe López Sánchez, Onofre Ricardo Contreras Jordán

  • español

    La imagen corporal es un constructo de relevancia social dada su repercusión en la salud física y mental. La investigación de este constructo en edades tempranas ha recibido escasa atención a pesar de que algunos autores han demostrado que existe preocupación hacia el cuerpo en edad preescolar. Este estudio de diseño mixto tuvo como objetivo medir la percepción del tamaño corporal, el cuerpo deseado y la insatisfacción corporal en niños de edad temprana. Para ello, se utilizó la Escala Corporal para Preescolares, compuesta de cuatro figuras de niños con diferentes estados de peso, la cual fue administrada a 176 participantes de 4 y 5 años, de los cuales 96 fueron chicos y 80 fueron chicas. Los resultados mostraron que la percepción del tamaño corporal fue inexacta en ambos sexos y edades, tendiendo hacia una mayor sobreestimación en las niñas. También se observó que la mayoría de los participantes eligieron una figura deseada diferente a la percibida, especialmente el sexo femenino. Sin embargo, este hallazgo no necesariamente reflejaría la existencia de insatisfacción corporal, como sugieren los datos cualitativos. Las respuestas de los participantes parecen reflejar una ligera conciencia corporal. Se necesitan futuros estudios que ahonden más en el desarrollo de la imagen corporal en edades tempranas.

  • English

    Body image is a construct of social relevance given its impact on physical and mental health. The research of this construct at an early age has received little attention despite some authors have demonstrated that there is concern towards the body in preschool age. This mixed design study aimed to measure body size perception, desired body and body dissatisfaction among children of young age. For that purpose, Preschoolers’ Body Scale, composed of four children figures with different weight status, was administered to 176 participants of 4 and 5 years, of which 96 were boys and 80 were girls. Results showed that body size perception was inaccurate in both sexes and ages, tending towards greater overestimation in girls. It was also observed that most participants chose thedesired figure different from the perceived one, especially females. However, this finding does not necessarily reflect the existence of body dissatisfaction, as qualitative data suggest. Participants’ responses appear to reflect a slight body awareness. Future studies that deepen in body image development atearly ages are needed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus