Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Orientación nutricional y práctica de actividades físicas en pacientes con enfermedades reumáticas

  • Autores: Lorena Elizabeth Castillo Ruíz, Silvia Patricia Herrera Cisneros, Eileen Rosa Escobar Zurita, Javier Guillermo Valle Salazar
  • Localización: Revista Cubana de Reumatología: RCuR, ISSN-e 1606-5581, ISSN 1817-5996, Vol. 23, Nº. 2, 2021
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las enfermedades reumáticas son un grupo de afecciones que generan una gran variedad de manifestaciones clínicas y complicaciones secundarias a la actividad clínica de la enfermedad. Dentro de los factores que se describen pueden ayudar en el control de la actividad clínica destacan la adherencia farmacológica, el estado nutricional y la práctica de actividades físicas. La presente investigación tuvo como objetivo dar a conocer las ventajas que ofrecen la orientación nutricional y la práctica sistemática de actividades físicas en pacientes con enfermedades reumáticas, así como la forma adecuada de brindar consejo en ambas esferas. El reporte aporta los elementos metodológicos y pedagógicos que se deben cumplir en la orientación nutricional y de actividades físicas a los pacientes. Se concluye que la orientación nutricional y la práctica de actividades físicas es parte indispensable de los esquemas terapéuticos de los pacientes con enfermedades reumáticas. Constituye un elemento fundamental para lograr el control de la actividad clínica de las ER, así como del mejoramiento articular. Se exponen las recomendaciones generales y los elementos metodológicos que se debe seguir para brindar consejo nutricional y asesoría en actividades físicas encaminadas a su incorporación en el quehacer médico diario


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno