Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleo simultáneo de la fotografía digital y medidas en campo para el seguimiento del estado fenológico en lechuga (Lactuca sativa L CV Neruda) con distintos tratamientos de suelo

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

    2. [2] Universidad Miguel Hernández
  • Localización: X Congreso Ibérico de Agroingeniería: Libro de actas / Francisco Javier García Ramos (ed. lit.), Pablo Martín Ramos (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-16723-79-9, págs. 710-717
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se desarrollaron los ensayos en una parcela experimental de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Las diferencias entre tratamientos dependían de la adición de diferentes tipos de enmiendas y abonado en el suelo. Se escogió como cultivo de ensayo la lechuga (Lactuca Sativa L) pues tiene un ciclo corto y se pueden obtener resultados de una manera relativamente rápida y sencilla. Se realizó a lo largo de dos campañas un seguimiento de fotografías cenitales con cuatro repeticiones por tratamiento. Mediante la evolución de imágenes cenitales de las dos cosechas de lechugas se analizaron las imágenes 2D mediante software CAPS para calcular los diámetros de la planta y el porcentaje de cobertura vegetal (PGC) a lo largo del tiempo. Durante las tres campañas del experimento, además del cálculo de los diámetros, se midieron simultáneamente, la altura de la planta, la profundidad de la raíz y el peso de la cosecha. En la segunda campaña y desde la nascencia hasta mitad de campaña, el tratamiento T1 tiene valores de diámetro de planta superiores al resto. El T2 en todo momento está por debajo de los demás tratamientos. Se infiere la influencia de la adición de harina de pórfido en los primeros estadios de crecimiento. Esto se corrobora con los valores de altura de planta y no así con los valores de profundidad de raíz. Igualmente, en la segunda campaña y con las medidas de ejemplares a lo largo del experimento se diferencia el tratamiento T1 respecto al resto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno