Cádiz, España
Jerez de la Frontera, España
Introducción y objetivos: El papel de la circulación colateral (CC) en el infarto agudo de miocardio evolucionado (IAMe) aún no se ha aclarado. El objetivo de nuestro estudio es determinar si se relaciona con la viabilidad.
Métodos: Estudio multicéntrico ambispectivo de cohortes. Entre 2008 y 2019 se incluyeron 167 pacientes con IAMe > 24 h y oclusión trombótica (TIMI 0) de un vaso principal. La CC se clasificó de manera ciega por 2 cardiólogos según la clasificación RENTROP y se dicotomizó a CC pobre (PCC, grados RENTROP 0 y 1) y CC buena (BCC, grados RENTROP 2 y 3). Se hizo un ecocardiograma transtorácico (ETT) para valorar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). La viabilidad se analizó mediante ETT, ETT de estrés, SPECT miocárdico o resonancia magnética cardiaca.
Resultados: De los 167 pacientes, el 54% tenía BCC y el 46% PCC. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos y se consiguió la revascularización con éxito en el 75%. El grupo BCC tenían mejor FEVI (54,2 ± 9 frente a 47,9 ± 12; p < 0,01) y menos trastornos graves de la contractilidad (16,4% frente a 41,4%; p < 0,01). La viabilidad se confirmó en el 78,4% de los pacientes y fue mayor en el grupo BCC (88,7% frente a 64,3%; p < 0,01). En el análisis multivariado, la BCC desarrollada precozmente resultó ser predictor independiente de viabilidad (odds ratio: 3,77; intervalo de confianza del 95%, 1,67-8,5; p = 0,001). La concordancia interobservador para la categorización de la CC (k = 0,88) fue excelente.
Conclusiones: En el IAM evolucionado, la presencia de buena circulación colateral desarrollada precozmente resultó ser un predictor independiente de viabilidad miocárdica del territorio ocluido.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados