Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación en escenarios ubicuos: nuevas maneras de enseñar, nuevas maneras de aprender

  • Autores: Marcela Adriana Tagua de Pepa
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 43
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La presente comunicación pertenece a un proyecto denominado Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes. Parte II de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado (UNCuyo, Argentina), en el cual surge la necesidad de incursionar en el marco de la innovación educativa, específicamente acerca de la integración de tecnologías emergentes en los procesos educativos, por lo cual se pretende indagar y sistematizar la información recabada en un proyecto de investigación que enfatice el planteamiento del aprendizaje ubicuo con herramientas móviles bajo el sustento de teorías educativas que propicien la interacción, para dar lugar a la idea de compartir información y construir conocimiento en situaciones de colaboración y colectividad en el marco de prácticas educativas abiertas. Sus objetivos son profundizar la integración de tecnologías emergentes en el aula desde una concepción de prácticas educativas abiertas en un contexto de ubicuidad y movilidad (m-learning). Se enmarca en el paradigma interpretativo, y la tradición metodológica que subyace es la investigación-acción. En virtud de la triangulación de métodos, el relevamiento de datos cualitativos se utiliza en forma conjunta con el manejo de técnicas cuantitativas de recolección de datos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno