Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La utilización del software JAWS en estudiantes con discapacidad visual

  • Autores: Sonia Isabel Muñoz Muñoz, Sonia Isabel Muñoz Muñoz
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 156
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La importancia que tienen las tecnologías hoy día en la educación y formación de personas es innegable; ello conlleva un trabajo tanto del estudiante como de quien enseña de una manera diferente. En la búsqueda de mecanismos, metodologías y técnicas de enseñanza ha surgido el software JAWS, el cual es utilizado por estudiantes que asocian discapacidad visual. La universidad de Los Lagos, Osorno Chile, a través de su programa de Universidad Inclusiva, tiene en sus aulas a estudiantes que asocian discapacidad visual (ciegos) o con retos visuales que estudian Psicología y Educación Diferencial. Se ha instalado en la biblioteca el software JAWS, que va en directo apoyo de los estudiantes universitarios que requieren utilizar este lector de pantalla con un sintetizador, y a su vez cada uno de ellos tiene incorporado en su laptop personal este software. JAWS es el lector de pantalla para Windows utilizado por ciegos que muchos estudiantes tienen integrado en sus computadores, porque se puede bajar de manera gratuita para discapacitados visuales permitiendo al estudiante leer distintos tipos de archivos en su computador en formatos variados, aunque presenta la dificultad de no leer gráficos e imágenes de todo tipo y menos escaneadas. Este lector puede ser usado en clases. El estudiante se pone audífonos y escucha el contenido de los archivos. Entre las ventajas del JAWS se encuentra que permite la revisión de archivos durante la clase presencial, y también el estudiante puede acceder desde su hogar permitiéndole estudiar, preparar pruebas, revisar su correo, hacer PPT, tablas, desarrollar guías, leer libros. También puede recibir archivos de sus profesores por internet, responder diferentes materias y estudiar mediante las funciones de Eco que le permite utilizar como ayuda de escritura y corrección, volviendo acústico el teclado. Así, el estudiante ciego al escribir, puede escuchar y corregir cualquier error, responder a evaluaciones que son pasadas a un pendrive por el profesor, responder y entregar para su corrección. La utilización de este software permite que los estudiantes universitarios compañeros y profesores empaticen y puedan vivenciar esta experiencia de ponerse en el lugar del otro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno