Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La noticia en distintos formatos, una propuesta docente de autoaprendizaje

  • Autores: Eva Herrero Curiel
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 150
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La noticia periodística es el género informativo por excelencia. Conocer las principales normas de redacción y estilo para construir el relato noticioso resulta prioritario para los estudiantes de Periodismo durante los primeros cursos del grado, los planes de estudio actuales encuadran esta asignatura en un único cuatrimestre lo que se convierte en un reto para el/la docente. Sin embargo, no podemos obviar el carácter transmediático de la profesión; estos mismos estudiantes tendrán que ser capaces de contar una historia para un periódico impreso, una web, una televisión o una radio. Por ello, la presente propuesta de innovación docente pretende dar una solución viable a la principal variable con la que lucha el profesor en el aula: el tiempo. La propuesta nace de la creación de varios vídeo tutoriales de no más de cinco minutos en los que se explica al estudiante cuáles son las principales características de la redacción de noticias para otros medios como la web, la radio o la televisión; a continuación se les propone una tarea con su respectivo solucionario y, por último, se les facilita una lista de ejemplos de diversas noticias en cada uno de estos medios. De esta forma, este último bloque de autoaprendizaje más activo viene a cubrir una laguna en una asignatura de redacción donde el estudiante debe practicar mucho en el aula, para ser capaz de manejar unas normas básicas de redacción imprescindibles para adaptarse a las especificidades de otros medios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno