Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prensa y Economía Aplicada: una aplicación didáctica

  • Autores: David Cantarero Prieto, Marta Pascual Sáez
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 123
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo se analiza el uso de noticias de contenido económico como recurso didáctico, lo que entendemos es una práctica donde la experiencia es reciente y ofrece un gran potencial. En este sentido, los estudiantes están acostumbrados a recibir y leer gran cantidad de información vía prensa escrita o a través de internet y redes sociales. Con el diseño e implementación de prácticas en este sentido conseguimos aumentar la motivación del alumno y dotar a la docencia de un contexto social adecuado. Además, también pretendemos que se entienda cómo modelos y teorías sirven para interpretar noticias económicas que reflejan una realidad compleja. Las experiencias que aquí se presentan se refieren a la asignatura Economía y gasto social. Se trata de una asignatura obligatoria del Grado en Economía de la Universidad de Cantabria. Los casos que presentamos, se refieren a distintos ejemplos-tipo de prácticas basados en noticias económicas que ayudan al proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuyen a que el estudiante relacione y analice la actual evidencia empírica. Lo que se busca con ello es un aprendizaje significativo (como contraposición al puramente memorístico), dando así sentido a lo que ha aprendido el alumno. Todo ello sirve incluso para conectar los modelos e investigaciones en economía aplicada al “mundo real” y complejo actual. Los alumnos deben plantear de qué nos informa la noticia y de qué no nos informa. Es decir, los alumnos deben hacer hincapié en las bases de datos utilizadas, el ámbito temporal, así como otras variables o cuestiones que consideran relevantes en relación a las mismas. En escenarios en los que las competencias, tanto genéricas como específicas, a adquirir por los estudiantes en el grado son cada vez más demandadas, pensamos que este tipo de actividades didácticas ponen en relación los modelos teóricos y evidencia empírica de este tipo de docencia universitaria con los diferentes enfoques que sobre la Economía Aplicada. Así, se plantea el uso de las TIC en el aula de informática para promover las actividades de exploración e investigación de los alumnos, el trabajo autónomo y el colaborativo. Igualmente, se incluyen clases prácticas que consisten en la realización de investigaciones sobre los aspectos referidos a la incidencia sociocultural y económica de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno