Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejorando la dialéctica en veterinaria: el uso de debates inversos y el reconocimiento de falacias como herramientas para la optimización de la comunicación

  • Autores: Francisco Javier Mendoza Garcia, Rafael Alejandro Pérez Ecija
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 117
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Dentro de las habilidades a adquirir por los alumnos del Grado en Veterinaria se remarcan las habilidades de comunicación y el desarrollo del espíritu crítico como elementos inseparables de la formación profesional. No obstante, el fomento de estas actitudes queda relegado por otros conocimientos teóricos y puramente científicos, aun cuando la mayoría de profesionales veterinarios clínicos necesitan en su día a día un adecuado lenguaje no verbal y una eficaz capacidad para defender argumentos. Igualmente, es indispensable que nuestros alumnos se formen para saber reconocer y desmontar las falacias lógicas más comunes. Para desarrollar estas habilidades, los firmantes han desarrollado durante 6 años una actividad pionera con más de 150 alumnos de veterinaria. Tras varias lecciones prácticas (construcción de argumentos, reconocimiento de falacias lógicas, lenguaje no verbal y uso adecuado de medios audiovisuales), se cuestiona a los alumnos sobre su opinión acerca de cinco temas polémicos relacionados con la veterinaria (uso de animales en experimentación, homeopatía y acupuntura veterinaria, restricciones en vestimenta en la clínica veterinaria, etc). Se crean grupos a favor y en contra de cada tema (máximo 4 alumnos), fomentando los debates inversos (priorizando que personas en contra de un tema tengan que defenderlo y que alumnos a favor hayan de atacarlo), buscando así el desarrollo del espíritu crítico y la capacidad de empatizar. Los debates (argumentación, réplicas, preguntas y conclusiones), son evaluados por el resto de alumnos que también han de reconocer y clasificar todas las falacias lógicas acontecidas. Las encuestas realizadas a los participantes permiten concluir que esta actividad permite el desarrollo adecuado de las habilidades objetivo, permitiendo a los alumnos mejorar sus capacidades de comunicación y espíritu crítico, así como entender y reconocer de forma adecuada las falacias lógicas más comunes en cualquier argumentación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno