Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laboratorios virtuales en la enseñanza y aprendizaje de la Física

  • Autores: Irene Lucero, María Irene Vera, Marta Gabriela Stoppello, Raquel Herminia Petris
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 99
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Como parte de la innovación en la enseñanza universitaria de trabajos prácticos experimentales se incorporaron laboratorios virtuales con uso de simulaciones en la asignatura Física Atómica para carreras de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Nos proponemos analizar la utilización de applets por parte del alumnado en actividades domiciliarias y las bondades y dificultades del instructivo de uso de la simulación, el que fue elaborado con el espíritu de educación a distancia. Para ello se analizan las respuestas dadas por los estudiantes a una encuesta semiestructurada que indaga sobre el formato general de los materiales didácticos y sobre diferentes aspectos de cada tipo de instrucción presentada para la realización de las simulaciones. Los resultados obtenidos muestran que entre 60% y 70% de los estudiantes comprenden las instrucciones de uso del software y lo pueden usar de manera autónoma. Entre 65% y 80% considera que los materiales, las actividades y el trabajo experimental son muy buenos. Llama la atención que sólo para un 35% de los encuestados resultó fácil la elaboración del informe. El aprendizaje de conceptos y procedimientos fue evaluado en los informes presentados al finalizar la experiencia. Las cuestiones y los problemas propuestos en la guía fueron resueltos correctamente. A futuro tendremos que indagar sobre la comunicación entre los integrantes de las comisiones de trabajo, un aspecto a mejorar para el trabajo colaborativo, ya que del análisis de la encuesta se infiere el alto porcentaje de alumnos que no utilizó el correo electrónico para comunicarse. El uso de laboratorios virtuales, además de contribuir a desarrollar las competencias profesionales de los futuros ingenieros, permite la apropiación de contenidos conceptuales y procedimentales de Física y exige la formación permanente y actualizada de los docentes en el uso de diferentes entornos de aprendizaje.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno