Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Herramientas de Google para la Gestión del Conocimiento en estudiantes de Ingeniería de Software Universidad de La Guajira

Pilar Pómarico Pimienta, Nayeli Naidee Mejía Riveira, Lina Marcela Meza Andrade

  • Este trabajo contiene el planteamiento del Proyecto de investigación Uso de las herramientas de Google para la Gestion del Conocimiento en los estudiantes de Ingenieria de Software Universidad de la Guajira, que surge del quehacer como docentes de la asignatura por varios semestres y la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar las gestión del conocimiento de los estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de La Universidad de La Guajira. Con este proyecto se pretende diseñar estrategias metodológicas que permitan el uso de espacios para compartir el Conocimiento mediante las herramientas de Google. El proyecto se orienta en lograr una adecuada explotación de las posibilidades de Google, mejorar la gestión del conocimiento en el campo de la Ingeniería de Software, y a su vez proponer metodologías de enseñanzaaprendizaje en entornos virtuales desde la óptica de elaboración colaborativa y el intercambio de conocimiento. Una de las acciones llevadas a cabo en este proyecto es el análisis y experimentación de herramientas de Google y orientarlas a la gestión del conocimiento en entornos virtuales y que conlleva la realización de los pasos para la gestión del conocimiento que a continuación se destacan: - Búsqueda del conocimiento: Buscador de Google y Google Chrome. - Filtrado del conocimiento: Filtrado de las búsquedas (web, Imégenes, Shopping), Google Drive. - Almacenamiento del conocimiento: Google Docs, Google Blogger, YouTube y Google Drive. - Dar valor al conocimiento: Google Acdémico, Google Groups, Google Drive. - Socializar: YouTube, Google Docs, Google Blogger. Los docentes y estudiantes cuentan con muchas herramientas tecnológicas como computadores, teléfonos, Internet, blogs, redes sociales, wikis, que les permiten usar las herramientas de Google, comunicarse potencialmente con el mundo y a través del cual se puede estudiar, aprender y sobre todo utilizar plataformas de aprendizaje con las que puede lograr una buena gestión del conocimiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus