Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aportación de la biología molecular al estudio antropológico de las poblaciones humanas del pasado: análisis del ADN mitocondrial

Neskuts Izagirre Arribalzaga, Concepción de la Rúa Vaca

  • Se ha analizado la variabilidad del ADNmt mediante el análisis de RFLPs en muestras de 3 yacimientos del País Vasco (SJAPL, Pico Ramos y Longar), que abarcan un periodo de tiempo comprendido entre el Neolítico y la Edad del Bronce. El análisis genético de restos arqueológicos ha resultado un método eficaz y factible para el estudio de las relaciones biológicas existentes entre los grupos humanos del pasado. La comparación de los resultados obtenidos, muestra que Longar presenta peculiaridades genéticas, debidas principalmente a la ausencia del haplogrupo J. Además, este análisis aporta un nuevo enfoque interpretativo a los datos genéticos proporcionados por las poblaciones actuales. Así, la elevada frecuencia del haplogrupo J observada en Pico Ramos y SJAPL (situados en la región Cantábrica y en el Alto Valle del Ebro, respectivamente), permiten suponer que no hubo una influencia diferencial del Neolítico dentro del País Vasco. Sin embargo es necesario disponer de datos de un mayor número de muestras para poder plantear hipótesis más concluyentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus